lunes, 13 de enero de 2025

POOL UNDÉCIMO

Bienvenid@s al blog

Este blog fue creado con la finalidad  de desarrollar algunos temas, actividades y talleres referentes al pool de secretariado. Espero que su contenido resulte de mucho interés, divertido y útil. 

POOL DE SECRETARIADO

GRADO UNDÉCIMO 

Metodología

  • Clases interactivas: Uso de estudios de caso, debates y análisis de situaciones reales de la empresa.
  • Proyectos colaborativos: El trabajo en equipo para la gestión administrativa de casos o simulaciones.
  • Uso de Tecnología: Implementación de herramientas tecnológicas para facilitar la gestión administrativa y la comunicación empresarial.
  • Evaluación:  Evaluaciones escritas, pruebas prácticas, y presentación de proyectos.
PRIMER PERIODO
Tema 1. El rol del secretariado en la empresa contemporánea
  • Funciones y responsabilidades
  • Relación con otros departamentos 
  • El Secretariado ejecutivo.
Tema 2. Avances en la gestión documental y archivos
  • Clasificación avanzada de documentos
  • Gestión de la información sensible
  • Automatización en el manejo documental
SEGUNDO PERIODO
Tema 1. Redacción empresarial avanzada
  • Elaboración de documentos formales
  • Estilo y tono en la comunicación escrita
  • Estrategias para redactar propuestas y presentaciones ejecutivas
Tema 2. Herramientas tecnológicas avanzadas para el secretariado
  • Microsoft Office Avanzado
  • Sistemas de Gestión Empresarial
  • Uso de Herramientas de Colaboración Digital
TERCER y CUARTO PERIODO
Tema 1. Comunicación profesional en el entorno empresarial
  • Redacción de comunicados y noticias Internas
  • Presentaciones empresariales
  • Técnicas de comunicación oral y no verbal
Tema 2. Gestión del tiempo y tareas administrativas complejas
  • Planificación de proyectos y cronogramas 
  • Manejo de prioridades
  • Delegación de tareas y supervisión.

POOL DÉCIMO

Bienvenid@s al blog

Este blog fue creado con la finalidad  de desarrollar algunos temas, actividades y talleres referentes al pool de secretariado. Espero que su contenido resulte de mucho interés, divertido y útil.  

POOL DE SECRETARIADO

Metodología:

  • Clases Teóricas: Explicación de conceptos fundamentales con ejemplos prácticos.
  • Ejercicios Prácticos: Realización de actividades de digitación.
  • Evaluaciones: Pruebas de velocidad de secretariado, redacción de textos, organización de documentos y simulación de atención al cliente.
  • Trabajo en Grupo: Actividades colaborativas donde los estudiantes puedan practicar el trabajo en equipo, la organización y la delegación de tareas.

  • Uso de Tecnología: Aplicación de herramientas tecnológicas como procesadores de texto, hojas de cálculo, correo electrónico y otras plataformas relevantes.

PRIMER PERIODO

Objetivo: Comprender la importancia del rol del secretario(a) en el entorno empresarial y su impacto en la gestión organizacional.

Tema 1. Introducción al Secretariado y Gestión Administrativa

  • El Rol del Secretario(a): Historia, evolución y actualidad.
  • Principios de Organización Administrativa: Funciones y responsabilidades en el entorno laboral.
  • Tipos de Secretariado: Ejecutivo, médico, legal, entre otros.
Tema 2. Gestión Documental y Redacción Empresarial
  • Normas de Redacción: Uso correcto del lenguaje y estilos empresariales (circulares, memorandos, cartas, informes).
  • Manejo de Correspondencia: Física y digital.
  • Archivo y Conservación de Documentos: Métodos de clasificación, normativas legales aplicables.

SEGUNDO PERIODO

Objetivo: Desarrollar habilidades en la redacción y gestión documental, con énfasis en normas actualizadas de estilo.

Tema 1. Herramientas Tecnológicas para el Secretariado

  • Microsoft Office: Uso avanzado de Word, Excel, PowerPoint, y Outlook.
  • Sistemas de Gestión Documental (SGD): Aplicaciones y beneficios.
  • Automatización de Tareas Administrativas: Introducción a herramientas como Trello, Asana y Slack.
Tema 2. Comunicación Empresarial
  • Atención al Cliente: Técnicas de servicio al cliente y manejo de quejas.
  • Comunicación Interna y Externa: Protocolos, canales y formalidad.
  • Comunicación Telefónica y Virtual: Reglas y etiqueta profesional.
TERCER Y CUARTO  PERIODO

Objetivos

3. Manejar herramientas tecnológicas básicas y avanzadas utilizadas en el ámbito administrativo (Microsoft Office, sistemas de gestión documental, entre otros).

4. Fortalecer competencias comunicativas para la atención al cliente interno y externo.

Tema 1. Gestión del Tiempo y Productividad

  • Técnicas de Organización Personal: Agenda, planificación y priorización.
  • Elaboración de Cronogramas: Herramientas y aplicaciones prácticas.
  • Manejo de Estrés y Resolución de Conflictos: Estrategias para el bienestar laboral.
Tema 2. Ética y Confidencialidad en el Secretariado
  • Principios Éticos: Responsabilidad y compromiso profesional.
  • Confidencialidad: Importancia de la privacidad en la gestión de información.
  • Casos Prácticos: Dilemas éticos en el secretariado.

DIGITACIÓN NOVENO

Bienvenid@s al blog

Este blog fue creado con la finalidad  de desarrollar algunos temas, actividades y talleres referentes a la digitación de texto. Espero que su contenido resulte de mucho interés, divertido y útil. 

DIGITACIÓN DE TEXTO 

GRADO NOVENO

Metodología:

  • Clases Teóricas: Explicación de conceptos fundamentales con ejemplos prácticos.
  • Ejercicios Prácticos: Realización de actividades de digitación.
  • Evaluaciones: Pruebas de velocidad de digitación, redacción de textos, organización de documentos y simulación de atención al cliente.
  • Trabajo en Grupo: Actividades colaborativas donde los estudiantes puedan practicar el trabajo en equipo, la organización y la delegación de tareas.
  • Uso de Tecnología: Aplicación de herramientas tecnológicas como procesadores de texto, hojas de cálculo, correo electrónico y otras plataformas relevantes.

PRIMER PERIODO

Objetivo: Desarrollar habilidades de digitación rápida y precisa.

Tema 1: Introducción a la Digitación

1.1: La importancia de la digitación en la vida diaria y profesional

1.2: Postura correcta al usar el teclado.

1.3: Introducción al uso de las teclas básicas (A-Z, números, símbolos)

Tema 2: Técnicas de Digitación

2.1: Teoría del método de digitación táctil (uso de todos los dedos).

2.2: Colocación de los dedos en el teclado.

2.3: Ejercicios prácticos de digitación sin mirar el teclado.


SEGUNDO PERIODO

Objetivo:  Mejorar la velocidad y precisión en la escritura de textos.

Tema 1: Velocidad y Precisión

1.1: Métodos para aumentar la velocidad de digitación.

1.2: Técnicas para mejorar la precisión al teclear

1.3: Evaluación continua de velocidad y precisión.

Tema 2: Digitación de Documentos

2.1: Tipos de documentos: cartas, informes, correos electrónicos.

2.2: Formato básico de un documento.

2.3: Pautas de presentación: márgenes, tipo y tamaño de letra, interlineado.


TERCER  Y CUARTO PERIODO

Objetivos

3. Aplicar normas ortográficas y de puntuación en los documentos digitados.

4. Fomentar la organización y presentación adecuada de los textos.

Tema 1: Herramientas de Procesadores de Texto

1.1: Introducción a Microsoft Word o Google Docs.

1.2: Uso de herramientas básicas: negritas, cursivas, subrayado, alineación.

1.3: Uso de herramientas avanzadas: tablas, encabezados, listas numeradas.

Tema 2: Prácticas Finales y Evaluación

2.1: Redacción de textos con precisión.

2.2: Evaluación final de digitación (prueba de velocidad y precisión).

2.3: Retroalimentación y mejora continua